Primeros Años
...

Foto de Luis Márquez, Plaza de Zacualtipán, Hidalgo, ca. 1920.

Felipe Ángeles nació en Zacualtipán, Hidalgo, el 13 de junio de 1868.

“Me llamo Felipe Ángeles, soy hijo de Felipe y de Juana Ramírez, nacido en Zacualtipán, Estado de Hidalgo, el día 13 de junio de 1868; así es que tengo más de cincuenta años, y de estado civil casado.”

Respuesta del general Felipe Ángeles a la pregunta hecha por el general Gabriel Gavira durante el Consejo de Guerra que lo sentenció a muerte el 26 de noviembre de 1919, citado en Jesús Ángeles Contreras, El verdadero Felipe Ángeles, México, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 1992, p. 25.








...

Personal militar de El Colegio Militar, ca. 1900. Fotomecánico. Acervo inerm.

Sus primeros estudios los realizó en Hidalgo, su estado natal. En 1883 ingresó en el H. Colegio Militar.

“El niño Felipe Ángeles Ramírez inició en Huejutla sus estudios primarios, y los concluyó en Molango. El nueve de febrero de 1881 ingresó al Instituto Literario y Escuela de Artes y Oficios de Pachuca […] En 1883, el joven Felipe Ángeles ingresó al H. Colegio Militar, destacando pronto entre sus compañeros por la moderación de sus hábitos, por su dedicación al estudio, por su afición a los deportes y por su entrañable consideración a maestros y condiscípulos, resultado de un cerebro inusitadamente organizado, una clara inteligencia y una voluntad bien orientada: siendo todavía alumno del Colegio Militar impartió brillantemente la cátedra de mecánica analítica.

Jesús Ángeles Contreras, El verdadero Felipe Ángeles, México, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 1992, p. 31.







...

Coronel Felipe Ángeles. Fotomecánico. Acervo inerm.

En el Colegio Militar ascendió rápidamente. Obtuvo el grado de coronel en 1908 y al año siguiente fue enviado a Francia a estudiar estrategias y técnicas militares.

“El cuatro de marzo de 1905 fue ascendido Felipe Ángeles a teniente coronel técnico de artillería. El 24 de enero de 1908 obtuvo el grado de coronel, siendo nombrado director de la Escuela de Tiro. El 4 de marzo de 1909 salió a Europa el coronel Ángeles, comisionado para estudiar los métodos de la Escuela de Aplicación de Fontainebleau durante un año, haciendo otro año de estudios en la Escuela de Tiro de Mailly.”

Jesús Ángeles Contreras, El verdadero Felipe Ángeles, México, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 1992, p. 35.