El rumbo de la nación
Independencia de México 1810-1821
-
1808
3-Jul-1808
Plan de Independencia
La invasión a España por el ejército francés significó una gran oportunidad para proclamar la independencia de los territorios de la Nueva España.
-
1808
19-Jul-1808
Ayuntamiento de México
Se postula el retorno de la soberanía al pueblo representado por el Ayuntamiento.
-
1808
27-Aug-1808
Prohibición de lecturas
La Inquisición considera heréticas y subversivas las lecturas que motiven y alienten a la insubordinación contra las legítimas potestades.
-
1809
15-Mar-1809
Libros prohibidos
Fray Miguel Bringas denunció a Hidalgo por tener en su poder libros de Jacobo Jacinto Serry.
-
1809
21-Dec-1809
Conspiración de Valladolid
Las juntas conspirativas de Valladolid son denunciadas y por lo tanto descubiertas; el objetivo era levantarse contra los tributos y los abusos a los indios y las castas.
-
1810
31-Aug-1810
Intercambio epistolar
La correspondencia entre Allende e Hidalgo vislumbra el camino armado de la insurgencia.
-
1810
14-Sep-1810
Conspiración de Querétaro
Un infiltrado en las reuniones alerta a las autoridades sobre los planes de este grupo.
-
1810
15-Sep-1810
La arenga de Dolores
Miguel Hidalgo se levanta en armas la noche del 15 de septiembre de 1810.
-
1810
16-Sep-1810
Inicio de Independencia
Una vez que los habitantes de Dolores escucharon el grito se dirigieron a la cárcel, y después de amenazar al alcalde del pueblo, el cura Miguel Hidalgo le ordenó a éste que pusiera en libertad a los presos.
-
1810
18-Sep-1810
La toma de la Alhóndiga
El intendente de Guanajuato tomó precauciones porque sabía que Hidalgo marcharía hacia allá.
-
1810
17-Oct-1810
Abolición de la esclavitud
Este día Hidalgo entró solemnemente en la ciudad de Valladolid sin disparar un solo tiro.
-
1810
19-Oct-1810
El Ejército Insurgente
Hidalgo conforma el Ejército Insurgente en Acámbaro. Ahí es nombrado Generalísimo de los Ejércitos de América.
-
1810
17-Nov-1810
Se suprime la esclavitud
José María Morelos, en el Cuartel de El Aguacatillo, Hidalgo, expidió un bando para suprimir las castas y abolir la esclavitud.
-
1810
29-Nov-1810
Hidalgo en Guadalajara
Hidalgo entró en la ciudad de Guadalajara entre honores militares y el entusiasmo de la población.
-
1810
15-Dic-1810
Proclama de Independencia
Este día, en Guadalajara, Jalisco, Miguel Hidalgo publicó un manifiesto al pueblo sin aludir a Fernando VII.
-
1811
21-Mar-1811
Insurgentes son aprehendidos
Hidalgo fue sorprendido con otros jefes revolucionarios en Acatita de Baján por Ignacio Elizondo, un oficial realista que se había pasado al bando revolucionario pero que los traicionó.
-
1811
26-May-1811
Morelos toma Tixtla
Las fuerzas realistas bajo el mando del comandante español Lorenzo Garrote se habían retirado a la población de Tixtla, en el actual estado de Guerrero.
-
1811
26-Jun-1811
Insurgentes son fusilados
Con esta fecha, don Ignacio Allende; don José Mariano Jiménez, capitán general; don Manuel Santa María, mariscal, y don Ignacio Aldama, teniente general, fueron fusilados por la espalda como traidores y decapitados en la plazuela de los Ejercicios en Chihuahua.
-
1811
30-Jun-1811
Hidalgo es fusilado
Tres días después de su degradación ante un numeroso público en la ciudad de Chihuahua, el 30 de julio de 1811, Miguel Hidalgo y Costilla fue trasladado atrás del hospital militar para que finalmente se cumpliera su sentencia de muerte.
-
1812
16-Mar-1812
Manifiesto de la Nación
El Manifiesto de la Nación Americana fue un documento que se dividió en tres partes y proclamó los principios de la insurrección y así como procurar la formación de un gobierno provisional y autónomo.
-
1812
7-Abr-1812
Quema de propaganda
Bando del virrey Francisco Xavier Venegas de 7 de abril de 1812, para que se quemen las proclamas insurgentes por mano del verdugo.
-
1812
25-Jul-1812
Iturbide avanza a Yuriria
Caen don José María Liceaga, Remigio de Yarza, el doctor Cos, Cleto Camacho y Tomás Moreno a manos de Iturbide.
-
1812
25-Nov-1812
Insurgentes toman Oaxaca
José María Morelos desde Ocuituco estudió el ataque militar de la ciudad de Oaxaca, ocurrido a finales de noviembre de 1812.
-
1812
Dic-1812
Guerrero gana terreno
Vicente Guerrero participó con Morelos en la toma de la ciudad de Oaxaca.
-
1813
27-Feb-1813
Causa de Leona Vicario
Al estallar la Independencia, Leona Vicario y Andrés Quintana Roo simpatizaron con el movimiento de los insurgentes.
-
1813
14-Mar-1813
Guerrero es comandante
Desde los inicios de la Independencia, Vicente Guerrero se había sumado a las proclamas de Morelos.
-
1813
28-Jun-1813
Morelos convoca a Congreso
Las fuerzas insurgentes vieron la necesidad de organizar una autoridad que encaminara las operaciones de la mayoría al mismo tiempo de que se constituyera un gobierno.
-
1813
14-Sep-1813
Se inaugura el Congreso
Morelos pronuncia el discurso inaugural del Congreso de Chilpancingo y da a conocer los Sentimientos de la Nación.
-
1813
22-Oct-1813
Constitución de Apatzingán
Se promulga en Apatzingán el Decreto Constitucional para la Libertad de la América mexicana.
-
1814
03-Feb-1814
Matamoros es fusilado
Cae prisionero en Puruarán Mariano Matamoros a manos de Ciriaco de Llano.
-
1815
22-Dec-1815
Morelos es fusilado
José María Morelos fue capturado por los hombres del general realista Manuel de la Concha en el poblado de Temalaca, en el actual estado de Puebla.
-
1816
1816
Aparece El Periquillo Sarniento
Escritor, periodista, poeta, novelista, redactor de El Pensador Mexicano y autor de El Periquillo Sarniento.
-
1817
6-Ago-1817
Detienen a Teresa de Mier
La Inquisición tiene noticias del viaje de Mina: en un buque fletado, Mier acompañado de Mina y una treintena de oficiales españoles e italianos y dos ingleses.
-
1820
Oct-1820
Iturbide independentista
Agustín de Iturbide, consciente de que le llevaría mucho tiempo tratar de derrotar militarmente a Guerrero, decidió sumarse al movimiento insurgente.
-
1821
10-Feb-1821
Entrevista de Acatempan
La entrevista o abrazo de Acatempan marcó la reconciliación entre las fuerzas virreinales y el ejército insurgente.
-
1821
24-Feb-1821
El Plan de Iguala
Agustín de Iturbide redactó y firmó el Plan de Independencia de la América Septentrional o Plan de Iguala y lo envió al virrey Apodaca.
-
1821
1-Mar-1821
Se publica Plan de Iguala
Días después de la proclamación del Plan de Iguala, publicado en La Abeja Poblana, el Plan de Independencia se difundió vertiginosamente en una hoja volante que pasó de mano en mano.
-
1821
9-Mar-1821
Guerrero suma al Trigarante
En esta carta, Guerrero le señala a Iturbide que tendrá el honor de ser miembro del Ejército de las Tres Garantías y subordinado militar suyo.
-
1821
24-Ago-1821
Los Tratados de Córdoba
Juan OʼDonojú reconoce la Independencia de México conforme al Plan de Iguala, acordando la salida de las tropas españolas.
-
1821
27-Sep-1821
Se consuma la independencia
En la Reunión de Tacubaya se acuerda la entrada del Ejército Trigarante y la capitulación definitiva del ejército español.
-
3-Jul-1808
Plan de Independencia
La invasión a España por el ejército francés significó una gran oportunidad para proclamar la independencia de los territorios de la Nueva España.
-
19-Jul-1808
Ayuntamiento de México
Se postula el retorno de la soberanía al pueblo representado por el Ayuntamiento.
-
27-Aug-1808
Prohibición de lecturas
La Inquisición considera heréticas y subversivas las lecturas que motiven y alienten a la insubordinación contra las legítimas potestades.
-
15-Mar-1809
Libros prohibidos
Fray Miguel Bringas denunció a Hidalgo por tener en su poder libros de Jacobo Jacinto Serry.
-
21-Dec-1809
Conspiración de Valladolid
Las juntas conspirativas de Valladolid son denunciadas y por lo tanto descubiertas; el objetivo era levantarse contra los tributos y los abusos a los indios y las castas.
-
31-Aug-1810
Intercambio epistolar
La correspondencia entre Allende e Hidalgo vislumbra el camino armado de la insurgencia.
-
14-Sep-1810
Conspiración de Querétaro
Un infiltrado en las reuniones alerta a las autoridades sobre los planes de este grupo.
-
15-Sep-1810
La arenga de Dolores
Miguel Hidalgo se levanta en armas la noche del 15 de septiembre de 1810.
-
16-Sep-1810
Inicio de Independencia
Una vez que los habitantes de Dolores escucharon el grito se dirigieron a la cárcel, y después de amenazar al alcalde del pueblo, el cura Miguel Hidalgo le ordenó a éste que pusiera en libertad a los presos.
-
18-Sep-1810
La toma de la Alhóndiga
El intendente de Guanajuato tomó precauciones porque sabía que Hidalgo marcharía hacia allá.
-
17-Oct-1810
Abolición de la esclavitud
Este día Hidalgo entró solemnemente en la ciudad de Valladolid sin disparar un solo tiro.
-
19-Oct-1810
El Ejército Insurgente
Hidalgo conforma el Ejército Insurgente en Acámbaro. Ahí es nombrado Generalísimo de los Ejércitos de América.
-
17-Nov-1810
Se suprime la esclavitud
José María Morelos, en el Cuartel de El Aguacatillo, Hidalgo, expidió un bando para suprimir las castas y abolir la esclavitud.
-
29-Nov-1810
Hidalgo en Guadalajara
Hidalgo entró en la ciudad de Guadalajara entre honores militares y el entusiasmo de la población.
-
15-Dic-1810
Proclama de Independencia
Este día, en Guadalajara, Jalisco, Miguel Hidalgo publicó un manifiesto al pueblo sin aludir a Fernando VII.
-
21-Mar-1811
Insurgentes son aprehendidos
Hidalgo fue sorprendido con otros jefes revolucionarios en Acatita de Baján por Ignacio Elizondo, un oficial realista que se había pasado al bando revolucionario pero que los traicionó.
-
26-May-1811
Morelos toma Tixtla
Las fuerzas realistas bajo el mando del comandante español Lorenzo Garrote se habían retirado a la población de Tixtla, en el actual estado de Guerrero.
-
26-Jun-1811
Insurgentes son fusilados
Con esta fecha, don Ignacio Allende; don José Mariano Jiménez, capitán general; don Manuel Santa María, mariscal, y don Ignacio Aldama, teniente general, fueron fusilados por la espalda como traidores y decapitados en la plazuela de los Ejercicios en Chihuahua.
-
30-Jun-1811
Hidalgo es fusilado
Tres días después de su degradación ante un numeroso público en la ciudad de Chihuahua, el 30 de julio de 1811, Miguel Hidalgo y Costilla fue trasladado atrás del hospital militar para que finalmente se cumpliera su sentencia de muerte.
-
16-Mar-1812
Manifiesto de la Nación
El Manifiesto de la Nación Americana fue un documento que se dividió en tres partes y proclamó los principios de la insurrección y así como procurar la formación de un gobierno provisional y autónomo.
-
7-Abr-1812
Quema de propaganda
Bando del virrey Francisco Xavier Venegas de 7 de abril de 1812, para que se quemen las proclamas insurgentes por mano del verdugo.
-
25-Jul-1812
Iturbide avanza a Yuriria
Caen don José María Liceaga, Remigio de Yarza, el doctor Cos, Cleto Camacho y Tomás Moreno a manos de Iturbide.
-
25-Nov-1812
Insurgentes toman Oaxaca
José María Morelos desde Ocuituco estudió el ataque militar de la ciudad de Oaxaca, ocurrido a finales de noviembre de 1812.
-
Dic-1812
Guerrero gana terreno
Vicente Guerrero participó con Morelos en la toma de la ciudad de Oaxaca.
-
27-Feb-1813
Causa de Leona Vicario
Al estallar la Independencia, Leona Vicario y Andrés Quintana Roo simpatizaron con el movimiento de los insurgentes.
-
14-Mar-1813
Guerrero es comandante
Desde los inicios de la Independencia, Vicente Guerrero se había sumado a las proclamas de Morelos.
-
28-Jun-1813
Morelos convoca a Congreso
Las fuerzas insurgentes vieron la necesidad de organizar una autoridad que encaminara las operaciones de la mayoría al mismo tiempo de que se constituyera un gobierno.
-
14-Sep-1813
Se inaugura el Congreso
Morelos pronuncia el discurso inaugural del Congreso de Chilpancingo y da a conocer los Sentimientos de la Nación.
-
22-Oct-1813
Constitución de Apatzingán
Se promulga en Apatzingán el Decreto Constitucional para la Libertad de la América mexicana.
-
03-Feb-1814
Matamoros es fusilado
Cae prisionero en Puruarán Mariano Matamoros a manos de Ciriaco de Llano.
-
22-Dec-1815
Morelos es fusilado
José María Morelos fue capturado por los hombres del general realista Manuel de la Concha en el poblado de Temalaca, en el actual estado de Puebla.
-
1816
Aparece El Periquillo Sarniento
Escritor, periodista, poeta, novelista, redactor de El Pensador Mexicano y autor de El Periquillo Sarniento.
-
6-Ago-1817
Detienen a Teresa de Mier
La Inquisición tiene noticias del viaje de Mina: en un buque fletado, Mier acompañado de Mina y una treintena de oficiales españoles e italianos y dos ingleses.
-
Oct-1820
Iturbide independentista
Agustín de Iturbide, consciente de que le llevaría mucho tiempo tratar de derrotar militarmente a Guerrero, decidió sumarse al movimiento insurgente.
-
10-Feb-1821
Entrevista de Acatempan
La entrevista o abrazo de Acatempan marcó la reconciliación entre las fuerzas virreinales y el ejército insurgente.
-
24-Feb-1821
El Plan de Iguala
Agustín de Iturbide redactó y firmó el Plan de Independencia de la América Septentrional o Plan de Iguala y lo envió al virrey Apodaca.
-
1-Mar-1821
Se publica Plan de Iguala
Días después de la proclamación del Plan de Iguala, publicado en La Abeja Poblana, el Plan de Independencia se difundió vertiginosamente en una hoja volante que pasó de mano en mano.
-
9-Mar-1821
Guerrero suma al Trigarante
En esta carta, Guerrero le señala a Iturbide que tendrá el honor de ser miembro del Ejército de las Tres Garantías y subordinado militar suyo.
-
24-Ago-1821
Los Tratados de Córdoba
Juan OʼDonojú reconoce la Independencia de México conforme al Plan de Iguala, acordando la salida de las tropas españolas.
-
27-Sep-1821
Se consuma la independencia
En la Reunión de Tacubaya se acuerda la entrada del Ejército Trigarante y la capitulación definitiva del ejército español.

Luna Córnea 6, Paisaje
Luna Córnea 6, Paisaje
Aprende con Memórica
