Cédula
 
Título
Carta de Manuel José Othón (atribuido)
Agente creador
Othón, José Manuel (remitente)
Forma parte de
Colección Manuel José Othón
Nivel de descripción
Ítem
Tipo de recurso
carta
Nota de tiempo
1905/11/12 (creación)
Descripción
Carta original de Manuel José Othón que a la letra: "Idolatrada güerita de mi corazón y de mi vida: Tengo necesidad de decirte la verdad, para que pueda explicarte la razón porque este tiempo largo no te he escrito. Me vino un ataque de reumatismo, como los de costumbre, con la diferencia de que me empezó por el pie derecho, saltando luego al izquierdo y de allí a la rodilla enferma. Sin embargo, aunque doloroso, no fue de los más agudos que me han dado. Solo que, en las dos manos, sobre todo en la izquierda, se me engarruñan los dedos, aunque sin grandes dolores. Esto me duro 18 días, pues más o menos, y cuando ya estaba bien; me dio una influenza fuerte que me duró cuatro días, quedando convaleciente otros tantos, y cuidándome hasta la fecha por la temperatura que aquí esta mala, como ya la conoces; pero ya estoy, gracias a Dios completamente bien de todos mis achaques, pues ves que puedo escribir perfectamente. Así es que está semana podré salir, para esa, aunque sea unos quince días para ver de amplio algo de lo que tengo pendiente. Así tengo ya la casa como te dije, pero la están componiendo. De manera que a nuestra venida espero este ya del todo bien. Le estado corrigiendo y componiendo yo, personalmente, el drama para la imprenta. Ya terminé y espero que en 10 días esté hasta la impresión, además de la que se hará en el mundo ilustrado. Esto me importa, porque ambas impresiones me dejan dinero. Por mi parte y refiriéndome a tus dos últimas cartitas que hubiera con el alma, querido contestar luego, te diré alma mía, que, si tú has tenido tanta angustia, dolores y zozobras, yo no he estado menos atribulado, sobre todo, pensando en ti y en el estado de tú ánimo. Pero te juro, ídola de mi corazón, que jamás por jamás, habría llegado a sentir tanta angustia y tanta pena como atroz, en ninguna de nuestras separaciones. De tal manera he sentido esto, en mi corazón, que a mí mismo me ha jurado y lo he jurado ante la Santísima Virgen de Guadalupe, no volver a darte el menor disgusto, si no ni un, pobres o ricos, con más o menos comodidades, pero siempre unidos, unidos para siempre, porque ya siento que se acortan los días de mi vida y quiero pasarlo solo a tú lado, tranquilo, feliz y apoyando mi cabeza en tu adorado seno hasta el limitante que Dios se sirva llamarme así. Olvida mis injusticias y mis extravíos, que ya han terminado para siempre. No hagas desde las cosas de la gente; y, ten presente que tú eres mi vecina a y el único Dios de mi hogar, que su Divina Majestad se ha servido poner a mi lado para mi redención y para mí, mi consuelo eterno. Ahora estamos con vacaciones: desde el 7 de enero cerré catedrático con 50 pesos más, y entonces se nos señalará el sueldo o gratificación por una comisión a fin de completar la suma que dije al ilustradísimo necesitaba para, vivir aquí. El drama, en que en verdad me salvó mucho mejor de lo que yo esperaba y del que estoy completamente satisfecho se lo dediqué a Pepe Espinosa, porque creí un deber hacerlo. La edición que se hace aquí es de todo lujo y primorosamente doscientos pesos cuando menos. Una de las cosas que no he sentido en mi enfermedad, es decir, en mi condolencia, pues se me prohibió salir a la calle por temor de una recaída, fue no poder ir a los admirables conciertos de Carrillo son la orquesta del conservatorio dirigido por meneses. Pero hoy a las 11 a.m. se verifico una matiné a beneficio de Carrillo, en el cual se tocó su di colosal sinfonía y su divina suite en mi menos. Yo asistí a esta audición y todavía estoy asombrado de tan inmensa música, sobre todo de la suite. Vamos a escribir entre los dos una tetralogía para la celebración del centenario de la Independencia de México (1910) mañana nos juntaremos para tomar juntos y netas. Yo le escribo los 4 libretos (pues son 4 operas); el primero, el desenvolvimiento de América; el 2° La Conquista; el 3° La sombría época virreinal y el último La Independencia, donde me salen los personajes, nada más se oyen y se oyen tres orquestas. Este es el 1 acto. Ya te contaré este cuento, que es verdaderamente sublime y colosal. Entre tanto ídolo y arcángel de mi vida, perdóname todas mis injusticias, que deberán y ante Dios te juro por tus dolores, tus abrogaciones y tus angustias, no han sido para siempre. Muy ingrato pronto nos veremos, y había cesado todo nuestro tiempo, y apenas, con el favor de Dios, a quien mejor tú también y a tan santa, logre salir con mis propósitos. Escríbeme inmediatamente, algo, algo, aunque sea unos refranes; pero léelo inmediatamente. María se fue para México, pero regresa el 18. Yo vivo en su casa. Hasta la vista, güerita de mi alma, soy tuyo, solo tuyo y te adoro, tú Manuel".
Lugar
México, creación
Medidas
4 páginas
Materialidad
tinta sobre papel
Lengua
español
Palabras clave
Othón, José Manuel; Othón Jiménez, Josefa; México; correspondencia; Chapultepec
Tipo de media
texto
Formato de la representación digital
PDF
Colaborador
Archivo Histórico del Estado "Lic. Antonio Rocha"
Custodio
Archivo Histórico del Estado "Lic. Antonio Rocha"
Licencia de uso
Nota de contexto
Manuel José Othón (1858-1906) fue poeta, dramaturgo y político mexicano que perteneció al movimiento literario del romanticismo y modernismo. El Archivo Histórico del Estado de San Luis Potosí recuperó este manuscrito gracias a la donación de particulares y la comparte con Memórica. México, haz memoria, una colección fotográfica del autor.
Objetos relacionados
 

Carta original de Manuel José Othón. Transcripción: "Idolatrada güerita de mi corazón: Te encargo me...

Carta original de Manuel José Othón. Transcripción: "Idolatrada güerita de mi corazón: Tal vez no pu...

Carta original de Manuel José Othón. Transcripción: "Idolatrada güerita de mi corazón: No he tenido ...