lupa
Cédula
 
Título
Las vírgenes locas
Agente creador
José Chávez Morado
Forma parte de
Arte mexicano del siglo XX. Vanguardias
Nivel de descripción
ítem
Tipo de recurso
pintura
Nota de tiempo
1943
Descripción
Pintor, grabador, docente y militante de la integración plástica, José Chávez Morado y su obra destacan dentro del rico y complejo panorama de los nacionalismos históricos mexicanos. Originario de Silao, Guanajuato, Chávez Morado viajó a Estados Unidos en 1925 donde estableció su primer contacto con el muralismo mexicano a través de la obra de José Clemente Orozco en el Pomona College, California. Hacia 1931 se trasladó a la Ciudad de México e ingresó en la Escuela Nacional de Bellas Artes teniendo como maestro de grabado a Francisco Díaz de León, a Bulmaro Guzmán en pintura y a Emilio Amero en litografía. En 1936 ingresa a la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios donde publica sus nuevas estampas; tras su disolución se integra al Taller de Gráfica Popular de 1938 a 1941. Su obra se caracteriza por la búsqueda de la identidad mexicana mediante el uso de escenarios y personajes rurales. Las vírgenes locas forma parte del periodo de madurez artística del autor caracterizado por la intensidad cromática y el tono irónico: en un primer plano se observa un hombre con traje rojo, calcetas negras y sandalias, danzando con un torito al ritmo de dos mujeres enrebozadas y con sombrero que tocan sus mandolinas. Esta primera imagen contrasta con las dos mujeres situadas en segundo plano cuyas posturas solemnes y tranquilas suponen una caminata a manera de procesión. Al fondo se eleva una duna desértica acompañada por el negro profundo de un cielo nocturno. La ironía en este cuadro se visibiliza en la representación de una escena vinculada a las fiestas populares en contraposición con otra relacionada a la religiosidad campesina; este contraste es enfatizado técnicamente mediante el uso de colores diferentes para cada grupo, así como en las posturas y el movimiento de los personajes.
Medidas
47 cm alto x 61 cm ancho
Materialidad
óleo/tela
Lengua
español
Palabras clave
Vírgenes locas; pintura; Museo de Arte Moderno; MAM; INBA
Tipo de media
imagen
Formato de la representación digital
JPEG
Colaborador
Mexicana
Custodio
Museo de Arte Moderno
Licencia de uso
Objetos relacionados
 

Fotografía del cuadro que representa a la Virgen y San Lucas escribiendo probablemente el evangelio,...

Santiago de Guatemala. Acusación y testimonios en contra de Pedro Benítez porque estando preso en la...