Cédula
Título
Parábola óptica
Agente creador
Manuel Álvarez Bravo
Forma parte de
Obra fotográfica de Manuel Álvarez Bravo
Nivel de descripción
ítem
Tipo de recurso
fotografía
Descripción
Hacia 1930, Manuel Álvarez Bravo decidió dedicarse oficialmente a la fotografía y con ello comenzó a desarrollarse una figura innovadora dentro del hacer fotográfico tradicional. Su obra se caracteriza por ser moderna, es decir por contener un lenguaje propio a través de la simbología urbana. El hecho de transformar lo ordinario en extraordinario a partir de los mecanismos visuales y textuales del proceso fotográfico. En el caso de Parábola óptica, el retrato de una tienda óptica ordinaria se convierte en un juego de miradas establecido a través de su multiplicación y reflejo. Así, la obra revela una búsqueda consciente de otra realidad, un mundo oculto tras las apariencias. Además la presencia continua de la palabra "moderna" establece una metáfora vinculada con la mirada moderna que introduce Manuel Álvarez Bravo en su obra: el juego de relaciones, el carácter humorístico, la búsqueda de una realidad alterna, la construcción de lo fantástico en lo cotidiano, fugaz y ordinario. En palabras de Juan García Ponce, las fotos de Manuel Álvarez Bravo evidencian el "juego de relaciones, de contrastes, a través de los cuales debe brotar una realidad interior que no se encontraba en los objetos sino que nos es revelada por el hecho de ponerlos en relación y esto no sólo entre sí, como una unidad cerrada, sino también como una unidad abierta […].
Medidas
24.2 cm alto x 18.3 cm ancho
Materialidad
plata/gelatina
Lengua
español
Palabras clave
Parábola óptica; fotografía; Museo de Arte Moderno; MAM; INBA
Tipo de media
imagen
Formato de la representación digital
JPEG
Enlace al recurso
Colaborador
Mexicana
Custodio
Museo de Arte Moderno
Procedencia
Licencia de uso
Objetos relacionados


