lupa
Cédula
 
Título
Sin título
Agente creador
Graciela Iturbide
Forma parte de
Fotografía del siglo XX en México
Nivel de descripción
ítem
Tipo de recurso
fotografía
Nota de tiempo
1980
Descripción
A partir de 1969 estableció contacto con el fotógrafo Manuel Álvarez Bravo y de 1970 a 1971 trabaja como su asistente. Iturbide comenzó a explorar su hacer fotográfico a partir del retrato de la vida cotidiana de los campesinos y las comunidades indígenas. Hacia 1979, Iturbide colabora con el Instituto Nacional Indigenista de México para la realización de ensayos fotográficos en poblaciones de todo el país. Su primera elección fueron mujeres de la etnia seris, en el desierto de Sonora, con quienes convivió durante un mes junto con el antropólogo Luis Barjau. Producto de este trabajo fue la serie "Los que viven en la arena", la cual incluye la obra titulada Mujer ángel, imagen que retrata de espaldas a una seri con larga cabellera y brazos extendidos, de cuya mano derecha cuelga un radiocasete mientras que la otra mano consigue apoyo en una roca. La postura ofrece amplitud y remarca un triángulo en la figura, al mismo tiempo que enfatiza la fuerza con la que el cuerpo se enfrenta al extenso paisaje desértico, salvaje e indomesticable. La serie a la que pertenece dicha fotografía busca plasmar la situación identitaria de la comunidad situada entre el pasado ancestral y las nuevas costumbres adoptadas del capitalismo producto de una hibridación cultural en continua transformación.
Medidas
40.5 cm alto
Materialidad
plata/gelatina
Lengua
español
Palabras clave
Graciela Iturbide; fotografía; Siglo XX; Museo de Arte Moderno; MAM; INBA
Tipo de media
imagen
Formato de la representación digital
JPEG
Colaborador
Mexicana
Custodio
Museo de Arte Moderno
Licencia de uso
Objetos relacionados
 

Composición abstracta en blanco y negro con un toque principal de color rojo en medio. Entre los mot...

Grabado en blanco y negro compuesto por texturas rugosas similares a las de una pared desgastada. Se...

Fotoaguafuerte con motivos abstractos en blanco y negro, con toques en color rojo.