lupa
Cédula
 
Título
El cancionero popular n.º25 (la jota navarra)
Agente creador
José Guadalupe Posada Aguilar
Forma parte de
Obra gráfica
Tipo de recurso
gráfica
Descripción
El Cancionero Popular fue una hoja volante publicada periódicamente por el editor Antonio Vanegas Arroyo, a partir de 1909. Al adquirirla, por sólo un centavo, sus lectores obtenían el placer de conocer, leer e, incluso, interpretar las letras de las canciones más modernas. Al igual que otros cancioneros, Vanegas dedicó éste a "las señoritas". A diferencia de otros números, El Cancionero Popular 25 no contó con ilustraciones, a excepción del conocido encabezado, diseñado por José Guadalupe Posada. Bajo el nombre, con elaborada tipografía, pueden identificarse instrumentos musicales —un laúd, una pandereta y un violín— rodeados por partituras y otros impresos. Al igual que en otros números, se utilizaron orlas o ribetes, con motivos vegetales o geométricos, para dividir las columnas o para enmarcar cada uno de los textos.En esta de hoja se reunieron varias canciones asociadas con España: "La jota navarra" y dos composiciones extraídas de zarzuelas. Completaba la publicación una canción llamada "El valecito" y una narración, escrita en verso, sobre lo sucedido en la Semana de Aviación. Este texto destaca por los ribetes florales que lo rodean. En él se relata el primer vuelo de un avión Farman en México, a cargo de Alberto Braniff, quien un año antes había hecho el primer vuelo en aeroplano en México. Esta nota muestra el esfuerzo de Vanegas Arroyo por ofrecer a sus lectores las noticias más recientes.
Lengua
español
Materias o temas
cancionero popular, jota navarra, Gráfica, Museo Nacional de la Estampa, MUNAE, INBA
Tipo de media
imagen
Formato de la representación digital
JPEG
Colaborador
Mexicana
Custodio
Museo Nacional de la Estampa
Licencia de uso