Cédula
Título
El cancionero popular n.º7 (wals, cuando el amor renace)
Agente creador
José Guadalupe Posada Aguilar
Forma parte de
Obra gráfica
Tipo de recurso
gráfica
Descripción
En abril de 1909, el presidente Porfirio Díaz aceptó la nominación de la Convención Nacional Reeleccionista para presentarse nuevamente como candidato a las elecciones presidenciales de 1910. La oposición al régimen porfirista había crecido, con mayor celeridad, a partir de la entrevista del presidente con el periodista norteamericano James Creelman en 1908. Al confirmarse la candidatura de Díaz, la oposición se dividió en el Movimiento Nacional Reeleccionista —que postularía a Francisco I. Madero como candidato presidencial— y la oposición moderada, al interior del círculo cercano al presidente, que se concentró en la batalla por la vicepresidencia. Los científicos —encabezados por José Yves Limantour, ministro de Hacienda— propusieron a Ramón Corral y se opusieron a los reyistas, partidarios del general Bernardo Reyes, gobernador de Nuevo León. El número 6 de El Cancionero Popular fue impreso en julio de 1909, cuando el enfrentamiento entre los partidarios de Ramón Corral y los de Bernardo Reyes estaba en auge. Es un corrido "de actualidad", es decir, compuesto al calor de los acontecimientos. Las canciones que se imprimieron al reverso no tienen nada que ver con la batalla por la vicepresidencia; son cinco canciones de amor y desamor, como bien lo indica el ribete que divide ambas columnas, coronado con un Cupido. La imagen de José Guadalupe Posada que ilustra el corrido sobre los candidatos a la Vicepresidencia es más bien genérica: es el retrato de un músico que toca una guitarra, vestido con saco y sombrero. Es muy probable que fuera una placa realizada para otra publicación y que fuera reutilizada, fenómeno muy común que, en ocasiones, se debía a la necesidad de publicar oportunamente las notas o canciones que hablaban de temas en boga.
Lengua
español
Materias o temas
cancionero popular, wals, amor renace, Gráfica, Museo Nacional de la Estampa, MUNAE, INBA
Tipo de media
imagen
Formato de la representación digital
JPEG
Enlace al recurso
Colaborador
Mexicana
Custodio
Museo Nacional de la Estampa
Procedencia
Licencia de uso