lupa
Cédula
 
Título
Misteriosos fantasmas en la Bóveda de Loreto
Agente creador
José Guadalupe Posada Aguilar
Forma parte de
Obra gráfica
Tipo de recurso
gráfica
Descripción
Para algunos editores, escritores y grabadores, como para ciertos sectores de la población, conductas como la vagancia, la lujuria y la ebriedad eran conductas condenables y vicios que desencadenaban grandes males —especialmente en los años próximos al cambio de siglo—; por ello debían ser castigados, ya a nivel terrenal, pero sobre todo a nivel espiritual. Esta hoja volante narra las circunstancias de las apariciones del fantasma de un clérigo, que se paseaba en la zona de las cúpulas de la iglesia de Loreto, en Puebla, con un libro abierto entre las manos. Sin embargo, el texto en prosa del anverso y el corrido impreso al reverso, muestran posturas distintas respecto a las apariciones. Mientras la narración parece considerar la aparición de los fantasmas como una consecuencia de la mala conducta de una jovencita que pasea tarde en la noche con su novio, el texto en verso sostiene que las apariciones son un pretexto para que los amantes se encuentren a altas horas de la noche. Sin aparente relación, el texto del frente advierte a los padres de familia sobre unos robachicos que se hacen pasar por franciscanos; "invitan" a los niños a estudiar en un colegio inexistente y después de que los padres se los confían no vuelven a saber de ellos. La imagen que encabeza esta hoja volante es un claro ejemplo de reutilización y modificación de las placas. Del lado derecho aparece un clérigo, que parece sonreír y con sus dos índices apunta hacia la izquierda. La imagen se corta, pues la moldura del muro, que está tras él, no continúa más allá de la mitad de la imagen. Del otro lado, aparece un personaje del que sólo podemos ver su espalda; porta una capa y un sombrero de copa y parece entrar por una ventana; a un costado de la ventana se ven unos trazos que parecen ser un árbol. La decisión editorial de poner juntos ambos personajes no es fácil de descifrar.Junto a los breves versos que hacen alusión a la noticia anunciada por el título, aparece otra imagen cuya elección tampoco es fácil de explicar. En este grabado aparece un hombre con levita, sobrero, anteojos y una sombrilla en la mano derecha, hablando con una mujer joven y de bellas facciones. Tras ellos se ve un niño, vestido de manta y sombrero, corriendo. Es posible que con esta imagen se haga referencia a la noticia sobre los robachicos, pero el significado de esta imagen es incierto.
Lengua
español
Materias o temas
Misteriosos fantasmas, Bóveda de Loreto, Gráfica, zincografía, Museo Nacional de la Estampa, MUNAE, INBA
Tipo de media
imagen
Formato de la representación digital
JPEG
Colaborador
Mexicana
Custodio
Museo Nacional de la Estampa
Licencia de uso