Cédula
Título
Musicalización de un fragmento de la película “Congreso Estudiantil Socialista” (parte 1) (atribuido)
Agente creador
Serralde, José María (compositor)
Forma parte de
Colección Tomás Garrido Canabal
Nivel de descripción
Ítem
Tipo de recurso
película
Nota de tiempo
ca. 1934 (producción); 2024/08 (composición)
Descripción
Fragmento musicalizado 1 de la película "Congreso Estudiantil Socialista". Cortinilla: “Una llamada ‘imagén [sic.] milagrosa’, que no puede salvarse de la acción de las llamas.” / Mujeres rodeadas de gente, quemando imágenes religiosas en una hoguera / Cortinilla: “’Abajo el clero y las religiones’ – dice virilmente un estudiante socialista de Chiapas.” / Un hombre joven pronuncia palabras entre la gente / Retrato de un grupo de gente, entre ellos tres mujeres con bandas sobre los vestidos y leyendas que no se distinguen / Cortinilla: “Arden los últimos vestigios de una religión que hundió al pueblo en la más lamentable esclavitud. Junto a la llamarada libertaria, los niños Soila Libertad y Lenín Garrido Llovera, simbolizando a la generación que viene, a salvo de prejuicios y dogmas.” / Soila Libertad y Lenín Garrido Llovera junto a la hoguera, rodeados de gente / Cortinilla: “Los delegados al Congreso Estudiantil Socialista, toman ‘santos’ y los arrojan a las llamas o los azotan contra el suelo, como si quisieran traducir la rebelión del espíritu popular y la justa indignación de las multitudes oprimidas. Así como saltan en pedazos las llamadas ‘imágenes piadosas’, así habrán de romperse los imperialismos, las plutocracias y todas las tiranías que oprimen y envilecen a la humanidad.” / Jóvenes reunidos en semicírculo. Al centro hay una barra de madera con imágenes religiosas. En la parte trasera de la barra hay una mujer parada pronunciando palabras con una figura religiosa entre las manos. Los jóvenes presentes también tienen figuras religiosas en las manos, algunas de ellas sin cabeza. Todos los presentes avientan las figuras rompiéndolas contra el suelo. Imágenes de las figuras volando por los aires y después destruidas sobre el suelo. Revelada y producida en el Laboratorio Cinematográfico Lamadrid.
Lugar
México, producción
Medidas
2 minutos 38 segundos
Materialidad
digitalización de material fílmico con soporte de acetato de celulosa en formato 35 mm, blanco y negro
Palabras clave
Garrido Canabal; blanco y negro; cine; material fílmico; celulosa; 35 mm; digitalización; nitrato de celulosa
Tipo de media
video
Formato de la representación digital
MP4
Colaborador
José María Serralde Ruíz
Custodio
José María Serralde Ruíz
Procedencia
Licencia de uso
Nota de contexto
Materiales conservados y digitalizados por la Cineteca Nacional de México y musicalizados para su exposición en Memórica por José María Serralde Ruíz.