
SX-JDC-171/2014: Acceso de mujeres a un cargo público en San Antonio de la Cal, Oaxaca (atribuido)
Cédula
Título
SX-JDC-171/2014: Acceso de mujeres a un cargo público en San Antonio de la Cal, Oaxaca (atribuido)
Agente creador
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (productor)
Forma parte de
Fondo Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Sección Medios de Impugnación, Subsección Sala Regional Xalapa, Serie Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano, Expediente SX-JDC-171/2014
Nivel de descripción
Ítem
Tipo de recurso
grabación sonora
Nota de tiempo
2010/08/25 (apertura)-2010/08/25 (cierre)
Descripción
La Sala mencionó que, no existió derecho de igualdad entre mujeres y hombres, porque ninguna mujer resultó electa para integrar el ayuntamiento de la comunidad, y, por lo tanto, las comunidades indígenas no se encuentran exentas de la obligación de avanzar en la lucha por esa igualdad y de garantizar la representación política de la mujer en el desempeño de los cargos públicos, por lo que, declaró la invalidez de la elección de concejal y quitó las constancias de mayoría; además pidió que, ante la disminución drástica en la participación de la ciudadanía en la elección de la totalidad de sus autoridades, por virtud del tiempo de duración de la asamblea electiva, se exhortara a la autoridad municipal, para que con la ayuda del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, adoptaran medidas tendentes a lograr una mayor participación de personas de San Antonio de la Cal, en la elección de la totalidad de sus integrantes del Ayuntamiento, revirtiendo las circunstancias que prolongan el proceso electivo e incide en la participación una vez electo el presidente municipal correspondiente.
Lugar
Ciudad de México (México), creación
Medidas
4 minutos 35 segundos
Materialidad
audio
Lengua
español (original); zapoteco (traducción)
Palabras clave
Oaxaca; igualdad; autodeterminación; pueblos indígenas; zapoteco
Tipo de media
audio
Formato de la representación digital
MP3
Enlace al recurso
Colaborador
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
Custodio
Archivo Histórico del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
Licencia de uso
Nota de contexto
En 2014, el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial confirmó la validez de la elección extraordinaria de concejaleses al Ayuntamiento en el municipio de San Antonio de la Cal en el distrito Centro de Oaxaca, por lo que varias mujeres señalaron que se les excluyó para ocupar un cargo público, dado el Tribunal no se pronunció respecto al planteamiento relativo a que era obligación del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, garantizar que su participación se llevara a cabo en condiciones de igualdad con relación a los hombres, es decir, que no se respetó su derecho de votar y ser votadas, a efecto de eliminar los obstáculos que les impidieran participar en la vida política de su comunidad.
La Sala Regional Xalapa dijo que, si bien en la elección de las autoridades de los pueblos y comunidades indígenas deben aplicarse los sistemas normativos internos de la comunidad, ello no significa que, bajo el amparo del derecho constitucional de autodeterminación, puedan convalidarse situaciones o conductas tendentes a vulnerar otros derechos de igual valor, por lo que, se deberá garantizar la participación de las mujeres en condiciones de igualdad frente a los hombres.