lupa
Cédula
 
Título
Lotería, Corrido de Toros
Agente creador
José Guadalupe Posada Aguilar
Forma parte de
Obra gráfica
Tipo de recurso
gráfica
Descripción
Este impreso del taller de Antonio Vanegas Arroyo es un tablero para un juego de mesa. Consiste en un óvalo dividido en 32 casillas que narran, paso a paso, lo que ocurría en una corrida de toros. La imagen que ocupa el centro del tablero muestra a la gente llegando y entrando a la plaza. En la casilla 1, donde los jugadores debían empezar el recorrido, se ve la plaza llena y lista para el inicio de la corrida. Cada casilla numerada muestra una maniobra del torero (o del toro) a lo largo de la faena, incluyendo la muerte del toro (casilla 30) y el arrastre (casilla 32).El óvalo está rodeado por un margen rectangular que forma, en cada vértice, un espacio triangular que el ilustrador, José Guadalupe Posada, aprovechó para incluir imágenes asociadas a la fiesta brava. En la parte superior, a los lados del título, aparecen las cabezas de un caballo y un toro. En las esquinas inferiores están representados el picador, a la izquierda, y el matador, a la derecha. Posada estaba familiarizado con el tema taurino, no sólo como espectador si no como ilustrador, pues era un tópico recurrente en carteles publicitarios y publicaciones periódicas.Las corridas de toros habían sido uno de los espectáculos públicos más importantes desde la época virreinal. En aquellos siglos, las corridas eran parte de los festejos de acontecimientos políticos importantes y legitimaban el orden estamentario de la sociedad, por constituir un escaparate de las autoridades políticas y religiosas del país. Esta función se fue perdiendo en el siglo XVIII y las corridas se convirtieron en un simple espectáculo. El breve texto que contiene las instrucciones del juego nos da una idea de su popularidad pues, al explicar cuáles son las casillas que "recompensan" o "castigan" a los jugadores, se menciona la suerte o maniobra que ahí está representada, términos que, en la actualidad, ya no son de conocimiento general.
Medidas
28 cm ancho
Lengua
español
Materias o temas
Lotería, Corrido de Toros, Gráfica, Museo Nacional de la Estampa, MUNAE, INBA
Tipo de media
imagen
Formato de la representación digital
JPEG
Colaborador
Mexicana
Custodio
Museo Nacional de la Estampa
Licencia de uso
Objetos relacionados
 

Tesis (Maestría en Ciencias, especialista en Ganadería).- Colegio de Postgraduados, 2017.; Este trab...

Tesis (Maestría en Ciencias, especialista en Producción Agroalimentaria en el Trópico).- Colegio de ...

En la actualidad, el uso de teléfonos móviles, es una realidad para un alto porcentaje de la poblaci...