lupa
Cédula
 
Título
Interior catedral de Morelia (propio)
Agente creador
Torres, Fabián de Jesús (pintor)
Nivel de descripción
Ítem
Tipo de recurso
pintura de caballete
Nota de tiempo
1876 (creación)
Descripción
Pintura al óleo del interior de la catedral de Morelia en la que podemos observar la arquitectura religiosa al mismo tiempo que algunas personas deambulando dentro de ella. Destaca la utilización de luces y sombras dando una atmósfera especial a la obra. La pintura cuenta con doble marco, siendo el exterior el más llamativo.
Lugar
Morelia (Michoacán de Ocampo, México), creación
Medidas
65 x 43.5 cm
Materialidad
óleo sobre tela
Lengua
español
Palabras clave
catedrales; iglesias; arquitectura religiosa; decoración; cúpulas; campanarios; pinturas; óleo sobre tela; Morelia
Tipo de media
imagen
Formato de la representación digital
JPG
Colaborador
Mediateca INAH
Custodio
Fototeca Nacional
Nota de contexto
La construcción de la catedral de Morelia se inició en 1660 y terminó en 1774 según el proyecto del arquitecto italiano Vicencio Barroso Escayola. Su estilo es barroco, cuenta con unas 200 pilastras y no tiene columnas. Ofrece en su conjunto una grata impresión de proporción y esbeltez, especialmente por su par de torres elevadas que se elevan a 66.8 m de altura. Cuenta con un espacioso atrio enrejado. Su fachada de cantera rosa ostenta triple portada, cada una dividida en tres cuerpos con pilastras tableradas y nichos. Las dos portadas laterales son de estilo barroco. La Catedral está dedicada a la Transfiguración del Señor, por lo que en la portada principal se puede observar este pasaje bíblico en relieve.