
El papel de las mujeres en el trabajo
Las mujeres han sido fundamentales en el desarrollo de las actividades económicas, tanto en labores agrícolas como industriales. Y aunque la transformación profesional de las mujeres en ocasiones ha sido resultado del propio modelo económico, es claro que la lucha feminista tiene un peso esencial en la visibilización de las desigualdades y la búsqueda de mejoras en las condiciones de trabajo.
Si bien la Revolución Industrial abrió espacios para las mujeres, la realidad es que esto fue motivado por la falta de mano de obra consecuencia de las guerras, o de las propias condiciones laborales que mermaban la salud de los trabajadores, aunque las desventajas que enfrentaban las mujeres eran mayores, siendo la lucha por condiciones equitativas de trabajo uno de los principales motivos para instaurar el Día Internacional de la Mujer. El papel de las mujeres en el ámbito laboral ha evolucionado alcanzando muchos rubros que antes eran pensados para hombres, pero ya desde sus labores frente a los cuidados de la familia podemos pensar en la importancia que este trabajo representaba, al igual que en actividades productivas menos formales, como la producción y comercialización de textiles y alimentos.
Esta concepción de la mujer como responsable de los cuidados familiares dio pie a la profesionalización como maestras, enfermeras o parteras, permitiendo de entrada este tipo de actividades el acercamiento a una mayor especialización, como es el caso de Matilde Montoya, quien comenzó sus estudios como partera y que a pesar de los prejuicios de la época y de las propias trabas por la Escuela Nacional de Medicina, el 24 de agosto de 1887 se convirtió en la primera médica de México. Como ella, podemos mencionar a Macrina Rabadán, una de las primeras diputadas al Congreso estatal de Guerrero; a Griselda Álvarez, la primera gobernadora por el estado de Colima; o muchas mujeres que hoy destacan en los ámbitos deportivo, cultural y académico, entre otros.