Cédula
Título
Composición
Agente creador
Fernando García Ponce
Forma parte de
Arte mexicano de los siglos XX y XXI
Nivel de descripción
ítem
Tipo de recurso
pintura
Nota de tiempo
1973
Descripción
Pintor originario de Mérida, Fernando García Ponce fue conocido por su participación activa en la generación de la Ruptura y su impacto en la redefinición del arte moderno en México durante la segunda mitad del siglo XX. En 1952, ingresó a la carrera de arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México. Su primera aproximación a la pintura fue a través del taller del pintor español Enrique Climent, a quien siempre reconoció como su maestro. A un año de graduarse como arquitecto, García Ponce decidió dedicarse por completo a la pintura. Sus primeras obras de 1954 no logran desvincularse aún de la representación, sin embargo, a partir de 1960, entra en un periodo de experimentación en el que da paso a un diálogo entre la arquitectura, la pintura, el collage y la abstracción. En esta obra, decide desafiar y reinterpretar la composición tradicional; el cuadro deja de ser cuadro para dar paso al vacío. A partir de este punto, el artista analiza el espacio puro y coloca de manera cuidadosa a los protagonistas de su obra, los instrumentos de su creación: la forma y el color. Las reminiscencias de su aprendizaje arquitectónico se reflejan en la consideración del espacio y la superficie sobre la cual dispone las figuras, así como en la exactitud del trazo. La presencia de líneas rectas y aristas enfatizan la atención en el centro del cuadro y el uso de los colores primarios rojo, amarillo y azul ofrecen contraste y volumen a los componentes. Por último, el pintor ofrece otra innovación: las figuras del cuadro parecen desbordarse, provocando la sensación del arte expandido.
Medidas
220 cm alto x 320 cm ancho
Materialidad
acrílico/tela
Lengua
español
Palabras clave
Composición; pintura; Museo de Arte Moderno; MAM; INBA
Tipo de media
imagen
Formato de la representación digital
JPEG
Enlace al recurso
Colaborador
Mexicana
Custodio
Museo de Arte Moderno
Procedencia
Licencia de uso
Objetos relacionados


