lupa
Cédula
 
Título
El cancionero popular n.º1 (al público noche perpetua)
Agente creador
José Guadalupe Posada Aguilar
Forma parte de
Obra gráfica
Tipo de recurso
gráfica
Descripción
En este primer número del El Cancionero Popular, publicado en 1909, el editor Antonio Vanegas Arroyo toma un espacio del frente para explicar el objetivo de la publicación. Adaptándose al formato de las canciones, está escrita en verso y explica que es una publicación dedicada a las mujeres —de la ciudad y del campo—, que cada hoja costará un centavo y que en cada número se publicarán canciones "modernas, de actualidad". Al otorgarle el número 1 a esta hoja, Vanegas Arroyo se comprometía a publicar otros números, con el mismo encabezado para diferenciarla de otras y permitía a las lectoras coleccionarlas.El encabezado diseñado por José Guadalupe Posada es mayoritariamente tipográfico, pero abajo del título, agregó una composición con instrumentos musicales e impresos: pueden identificarse un laúd del lado izquierdo y una pandereta y un violín del lado derecho; el resto del espacio es ocupado por partituras y libros que parecen reproducir canciones.Las canciones impresas en esta primera hoja abordan temáticas diferentes. En el anverso, se encuentra "Noche perpetua", que versa sobre cómo un hombre busca a su amada. En el reverso se encuentra una canción dedicada a los soldados muertos durante la Batalla del 5 de mayo de 1862; "Los rurales", sobre las virtudes de los soldados mexicanos, y "La casita", danza que describe la casa ideal. La imagen que ilustra esta hoja ocupa una tercera parte, del lado izquierdo, de la hoja. Es un hombre de mediana edad y mirada lánguida, que parece estar cantando. Si bien su sombrero parece desgastado, no es el caso de su traje ni sus zapatos. Con la mano izquierda sostiene su guitarra, mientras la derecha está extendida en una posición que parece un poco incómoda. Es posible que Posada, al retratar a este músico, estuviera haciendo un reconocimiento a los intérpretes de estas canciones de actualidad.
Lengua
español
Materias o temas
cancionero popular, público, noche perpetua, Gráfica, Museo Nacional de la Estampa, MUNAE, INBA
Tipo de media
imagen
Formato de la representación digital
JPEG
Colaborador
Mexicana
Custodio
Museo Nacional de la Estampa
Licencia de uso