Flora mexicana

Flora mexicana
La flora de un país se constituye por el total de especies vegetales que crecen en su territorio, y el nuestro es reconocido por su alta diversidad biológica, donde están representados casi todos los tipos de vegetación del planeta. Se ha calculado que México contiene 10 por ciento de la flora del mundo, lo cual lo convierte en una zona privilegiada y ricamente dotada de recursos. Las especies que habitan en nuestro suelo también han contribuido a moldear gran parte de la cultura de los diversos grupos que lo integran, lo cual se ve reflejado tanto en su alimentación como en sus tradiciones, su forma de vida y sus representaciones artísticas.
Para el caso mexicano, sabemos la importancia que las plantas han tenido para
sus pobladores desde tiempos prehispánicos; muchas de ellas de uso medicinal, o para funciones rituales
y religiosas, por lo que se han llegado a considerar patrimonio cultural de la nación. Es importante
destacar también que México se encuentra permeado por una arraigada cultura campesina, y los habitantes
de las áreas rurales son profundos conocedores de su medio ambiente y esto los ha hecho crear un vínculo
mucho más cercano con este tipo de especies que forman parte importante de su cosmovisión.
Las representaciones de flora mexicana plasmadas en esta colección muestran la
gran diversidad de especies con las que convivimos diariamente. Nos llevan por un viaje a través del
país para reconocer las cactáceas y nopaleras del norte y el Altiplano; podemos ver las palmeras de sus
costas, los grandes y frondosos árboles que crecen en sus bosques; cedros, sauces y pinos aparecen en
estos grabados que los artistas plasmaron como un medio para difundir la riqueza natural de México.