Entre 1995 y el año 2000, la Filmoteca de la unam llevó a cabo la producción de una serie documental de cinco programas en torno a otras tantas áreas naturales de nuestro país. Este proyecto significó la incursión de las actividades cinematográficas de la unam en el género del documental de historia natural o naturaleza, que forma parte del denominado cine de divulgación científica. Con ello, la Universidad quiso llevar al terreno de la difusión cultural la importancia que la conservación y el manejo adecuado de la biodiversidad tienen para México. Las imágenes que integran México… naturalmente, fueron en su mayoría registradas en película de 16mm, y posteriormente editadas y postproducidas en video analógico para su difusión a través de algunas televisoras culturales. Dos de los documentales: Xochimilco, la lucha por la supervivencia y Selva Lacandona, fueron premiados en su momento en el Festival de Cine Científico de Ronda, España.
DIRECCIÓN
Realización colectiva
PRODUCCIÓN
Jesús Brito, Jaime Ruiz, Enrique Ojeda, Joana Artis, Francisco Elizondo, Anita Armanti, Víctor Botello y Raúl Héctor Ruiz
AÑO
1995
PAÍS
México
DURACIÓN
29 minutos
IDIOMA ORIGINAL
Español
PRODUCTORA
Universidad Nacional Autónoma de México
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN
DESTACADO
COLECCIÓN