Morir de pie

Irina Layevska, discapacitada y discriminada, se aferró a la vida construyendo su propio personaje. Su lucha comienza cuando abandona la causa social para enfrentar la personal.

DIRECCIÓN

Jacaranda Correa


PRODUCCIÓN

Martha Orozco


AÑO

2011


PAÍS

México


DURACIÓN

90 minutos


IDIOMA ORIGINAL

Español


PRODUCTORA

Mediam9, Martfilms y foprocine


Ver recurso en Memórica

III Edición del Festival Venezolano de Cine de la Diversidad (festdivq), Venezuela, 2013

Mención Especial Largometraje


IV Festival de Cine Invisible Filme Sozialak Bilbao, España, 2012

Mejor Obra Realizada por una Mujer


10th Vancouver Latin American Film Festival, Canadá, 2012

Premio del Jurado Joven a la Mejor Película


XV International Film Festival Cine Las Américas, EUA, 2012

Mención Especial del Jurado de Largometraje Documental


VII Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente (Contra el Silencio Todas las Voces), México, 2012

Mención Honorífica en la categoría Movimientos Sociales y Organización Ciudadana


Festival Internacional de Cine, Guanajuato, México, 2011

Mejor Documental Mexicano


XXVI Festival Internacional de Cine en Guadalajara, México, 2011

Mejor Largometraje Mexicano Documental


PARA TODOS LOS GUSTOS

El grito

Leobardo López Arretche

Por si no te vuelvo a ver

Juan Pablo Villaseñor

Tepeyac

Carlos E. González, José Manuel Ramos y Fernando Sáyago

El cambio

Alfredo Joskowicz

Morir de pie

Jacaranda Correa

Las buenas hierbas

María Novaro

Despertar el polvo

Hari Sama

La Revolución desde la butaca

Héctor Ramírez Williams

Te prometo anarquía

Julio Hernández Cordón

Lolo

Francisco Athié

TE RECOMENDAMOS

EXPOSICIÓN


Los carteles de Josep Renau

EXPOSICIÓN


El automóvil gris cumplió cien años

DESTACADO


Alejandro Galindo

COLECCIÓN


Tlatelolco: un espacio emblemático de la ciudad a través del cine