Las buenas hierbas

Dalia vive con su pequeño hijo Cosmo; separada del marido, trabaja en una estación de radio alternativa y recibe ayuda económica de su padre. Su vida cambia cuando tiene que confrontar la enfermedad de un Alzheimer prematuro que le diagnostican a su madre, bióloga etnobotánica que labora en el Jardín Botánico de la unam. Las buenas hierbas es un relato sobre la química del cerebro, la química de las plantas y de las emociones humanas.

DIRECCIÓN

María Novaro


PRODUCCIÓN

Julio Bárcenas y María Novaro


AÑO

2010


PAÍS

México


DURACIÓN

120 minutos


IDIOMA ORIGINAL

Español


PRODUCTORA

Axolote Cine, imcine, foprocine, Estudios Churubusco, Centro Universitario de Estudios Cinematográficos y Centro de Capacitación Cinematográfica


Ver recurso en Memórica

XLI Entrega de las Diosas de Plata pecime, México, 2011

Diosa de Plata María Félix a Actriz (Úrsula Pruneda)

Premio Silvia Derbez a Coactuación Femenina (Ofelia Medina)

Papel de Cuadro Femenino (Ana Ofelia Murguía)


LIII Entrega de los Arieles de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, México, 2011

Mejores Efectos Visuales

Mejor Coactuación Femenina (Ofelia Medina)


XIII Muestra Internacional de Cine de Santo Domingo, República Dominicana, 2011

Premio Ciguapa a la Mejor Música y Mención de Honor


XXXII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, Cuba, 2010

Tercer Premio Coral como Mejor Película

Música Original


VII Festival de Cine de Amazonas, Brasil, 2010

Mejor Guión

Mejor Actriz


Festival Internacional de Cine de Roma, 2010

Premio Marco Aurelio como Mejores Actrices (Ana Ofelia Murguía, Úrsula Pruneda y Ofelia Medina)


Premio Mezcal (Jurado Joven)

Mejor Guión

Mejor Actriz (Úrsula Pruneda)

Mejor Fotografía


Premio de Distribución Latinofusión

Mejor Largometraje Mexicano de Ficción


Federación Internacional de Crítica de Cine

Premio fipresci al Mejor Largometraje Mexicano de Ficción


XXV Festival Internacional de Cine en Guadalajara, México, 2010

Premio del Público Cinecolor


PARA TODOS LOS GUSTOS

El grito

Leobardo López Arretche

Por si no te vuelvo a ver

Juan Pablo Villaseñor

Tepeyac

Carlos E. González, José Manuel Ramos y Fernando Sáyago

El cambio

Alfredo Joskowicz

Morir de pie

Jacaranda Correa

Las buenas hierbas

María Novaro

Despertar el polvo

Hari Sama

La Revolución desde la butaca

Héctor Ramírez Williams

Te prometo anarquía

Julio Hernández Cordón

Lolo

Francisco Athié

TE RECOMENDAMOS

EXPOSICIÓN


Los carteles de Josep Renau

EXPOSICIÓN


El automóvil gris cumplió cien años

DESTACADO


Alejandro Galindo

COLECCIÓN


Tlatelolco: un espacio emblemático de la ciudad a través del cine