Retablo - estofado


Al retablo lo componen elementos de sujeción a la arquitectura, la pintura para la que sirve de sustrato y la escultura, que de allí se desenvuelve sobre el tabernáculo en las iglesias católicas de rito latino. Esta tabla ritual, frecuentemente en madera de cedro, muy dura y fragante, se coloca frente al muro de cierre en una capilla, encima del altar.
Definición
Al retablo lo componen elementos de sujeción a la arquitectura, la pintura para la que sirve de sustrato y la escultura, que de allí se desenvuelve sobre el tabernáculo en las iglesias católicas de rito latino. Esta tabla ritual, frecuentemente en madera de cedro, muy dura y fragante, se coloca frente al muro de cierre en una capilla, encima del altar.
Definición
Al retablo lo componen elementos de sujeción a la arquitectura, la pintura para la que sirve de sustrato y la escultura, que de allí se desenvuelve sobre el tabernáculo en las iglesias católicas de rito latino. Esta tabla ritual, frecuentemente en madera de cedro, muy dura y fragante, se coloca frente al muro de cierre en una capilla, encima del altar.


Hay una diversidad de técnicas artísticas y oficios vinculados a la retablística. El estofado es una decoración cromática que sigue al dorado en el proceso de pintar una escultura. Resuelta la base de pan de oro, se recubre con pintura al temple. Esgrafiada una vez que secó, el efecto dorado se revela desde los pliegues en las vestiduras y otras referencias textiles.
Hay una diversidad de técnicas artísticas y oficios vinculados a la retablística. El estofado es una decoración cromática que sigue al dorado en el proceso de pintar una escultura. Resuelta la base de pan de oro, se recubre con pintura al temple. Esgrafiada una vez que secó, el efecto dorado se revela desde los pliegues en las vestiduras y otras referencias textiles.
Hay una diversidad de técnicas artísticas y oficios vinculados a la retablística. El estofado es una decoración cromática que sigue al dorado en el proceso de pintar una escultura. Resuelta la base de pan de oro, se recubre con pintura al temple. Esgrafiada una vez que secó, el efecto dorado se revela desde los pliegues en las vestiduras y otras referencias textiles.


Si retablo es la estructura y el estofado preciosismo en el detalle, la masonería es aquella labor constructiva realizada en yeso, argamasa y piedra.
Elaboración
Si retablo es la estructura y el estofado preciosismo en el detalle, la masonería es aquella labor constructiva realizada en yeso, argamasa y piedra.
Elaboración
Si retablo es la estructura y el estofado preciosismo en el detalle, la masonería es aquella labor constructiva realizada en yeso, argamasa y piedra.


El entallador es el oficial, mitad carpintero y ebanista, que se dedica a labrar y esculpir la madera. Encargado de ornamentar la arquitectura suele ser una figura auxiliar para el escultor, de cuya autoría son las figuras principales.
Artistas y artesanos
El entallador es el oficial, mitad carpintero y ebanista, que se dedica a labrar y esculpir la madera. Encargado de ornamentar la arquitectura suele ser una figura auxiliar para el escultor, de cuya autoría son las figuras principales.
Artistas y artesanos
El entallador es el oficial, mitad carpintero y ebanista, que se dedica a labrar y esculpir la madera. Encargado de ornamentar la arquitectura suele ser una figura auxiliar para el escultor, de cuya autoría son las figuras principales.


Manrique Castañeda, Jorge Alberto, “El “neóstilo”: la última carta del barroco mexicano”, en Historia Mexicana, vol. 20, (3):79, 1971. Disponible aquí
Manrique Castañeda, Jorge Alberto, “El “neóstilo”: la última carta del barroco mexicano”, en Historia Mexicana, vol. 20, (3):79, 1971. Disponible aquí