Piedra - Mármol


La piedra es uno de los materiales más utilizados en el proceso escultórico. Entre éstas se encuentra el mármol, que es una roca metamórfica, es decir, que cambió su forma al someterse a temperaturas superiores a 200 grados centígrados y a una presión de 100 megapascales.
Definición
La piedra es uno de los materiales más utilizados en el proceso escultórico. Entre éstas se encuentra el mármol, que es una roca metamórfica, es decir, que cambió su forma al someterse a temperaturas superiores a 200 grados centígrados y a una presión de 100 megapascales.
Definición
La piedra es uno de los materiales más utilizados en el proceso escultórico. Entre éstas se encuentra el mármol, que es una roca metamórfica, es decir, que cambió su forma al someterse a temperaturas superiores a 200 grados centígrados y a una presión de 100 megapascales.


Su componente básico es el carbonato cálcico en 90 por ciento y se encuentra en la naturaleza en diversas tonalidades y en gran variedad de dimensiones. Se caracteriza por su dureza homogénea y por ello es ideal para tallar piezas de arte de alto brillo que no requieren de ceras ni de aplicaciones de otros productos químicos.
Su componente básico es el carbonato cálcico en 90 por ciento y se encuentra en la naturaleza en diversas tonalidades y en gran variedad de dimensiones. Se caracteriza por su dureza homogénea y por ello es ideal para tallar piezas de arte de alto brillo que no requieren de ceras ni de aplicaciones de otros productos químicos.
Su componente básico es el carbonato cálcico en 90 por ciento y se encuentra en la naturaleza en diversas tonalidades y en gran variedad de dimensiones. Se caracteriza por su dureza homogénea y por ello es ideal para tallar piezas de arte de alto brillo que no requieren de ceras ni de aplicaciones de otros productos químicos.


El trabajo escultórico en piedra se elabora tallando el bloque y dando forma al mármol con herramientas propias del oficio como cinceles, escoplos y picos de diferente terminación, así como cuñas y una variedad de martillos, entre otros instrumentos.
Elaboración
El trabajo escultórico en piedra se elabora tallando el bloque y dando forma al mármol con herramientas propias del oficio como cinceles, escoplos y picos de diferente terminación, así como cuñas y una variedad de martillos, entre otros instrumentos.
Elaboración
El trabajo escultórico en piedra se elabora tallando el bloque y dando forma al mármol con herramientas propias del oficio como cinceles, escoplos y picos de diferente terminación, así como cuñas y una variedad de martillos, entre otros instrumentos.


Al desgaste que se va generando se le denomina devastado de la piedra, al que le sigue un acabado más detallado que da como resultado una escultura. La precisión en la técnica es de suma importancia porque puede romperse el bloque y los fallos en el proceso pueden devenir irreversibles.
Al desgaste que se va generando se le denomina devastado de la piedra, al que le sigue un acabado más detallado que da como resultado una escultura. La precisión en la técnica es de suma importancia porque puede romperse el bloque y los fallos en el proceso pueden devenir irreversibles.
Al desgaste que se va generando se le denomina devastado de la piedra, al que le sigue un acabado más detallado que da como resultado una escultura. La precisión en la técnica es de suma importancia porque puede romperse el bloque y los fallos en el proceso pueden devenir irreversibles.


A pesar de su dureza el mármol puede llegar a deteriorarse, pues absorbe la grasa de la piel cuando se le toca en demasía y en consecuencia se amarillenta. También puede afectarse en exteriores por la lluvia ácida y particularmente por las deposiciones de los pájaros.
Métodos de conservación, preservación y restauración
A pesar de su dureza el mármol puede llegar a deteriorarse, pues absorbe la grasa de la piel cuando se le toca en demasía y en consecuencia se amarillenta. También puede afectarse en exteriores por la lluvia ácida y particularmente por las deposiciones de los pájaros.
Métodos de conservación, preservación y restauración
A pesar de su dureza el mármol puede llegar a deteriorarse, pues absorbe la grasa de la piel cuando se le toca en demasía y en consecuencia se amarillenta. También puede afectarse en exteriores por la lluvia ácida y particularmente por las deposiciones de los pájaros.


Su restauración busca revertir estos problemas y devolver a las piezas el brillo original, para lo cual se pulen las superficies con lijas suaves. Sólo en los casos de pérdida de algún fragmento se modelan los faltantes y se adhieren al objeto original.
Su restauración busca revertir estos problemas y devolver a las piezas el brillo original, para lo cual se pulen las superficies con lijas suaves. Sólo en los casos de pérdida de algún fragmento se modelan los faltantes y se adhieren al objeto original.
Su restauración busca revertir estos problemas y devolver a las piezas el brillo original, para lo cual se pulen las superficies con lijas suaves. Sólo en los casos de pérdida de algún fragmento se modelan los faltantes y se adhieren al objeto original.


Camí, Josepmaria Teixidó y Jacinto Chicharo Santamera, Escultura en piedra, Parramón, Col. Artes y oficios, Barcelona, 2000.
Wittkower, Rudolf, La escultura: Procesos y principios, Alianza forma, Madrid, 1997.
Camí, Josepmaria Teixidó y Jacinto Chicharo Santamera, Escultura en piedra, Parramón, Col. Artes y oficios, Barcelona, 2000.
Wittkower, Rudolf, La escultura: Procesos y principios, Alianza forma, Madrid, 1997.