Nacimientos. San Juan del Río, Durango. Libro del registro civil. 1878
A lo largo del siglo XIX, Durango fue una entidad relativamente aislada del resto el país. Todavía durante el porfiriato, la vida de la capital y de las más importantes entidades estatales transcurría plácida y tranquilamente: la época de los disturbios y de los pronunciamientos había quedado atrás y los pacíficos habitantes —49,916, según el censo de 1900— se dedicaban a la minería, la agricultura, a la incipiente industria textil y al comercio. De esta época es precisamente el objeto destacado que presentamos en esta ocasión: el libro del Registro Civil de San Juan del Río, Durango, del año 1878.
Entre sus páginas, que registran a 390 personas que nacieron en aquella localidad durante ese año, encontramos una que llama la atención. En la foja 40f, con típica caligrafía decimonónica, podemos distinguir el nombre de Doroteo Arango Arámbula, mejor conocido como Pancho Villa, de quien este 2020 conmemoramos 142 años de su nacimiento.
En este cuaderno, empastado en color oscuro, con el escudo del estado de Durango en su portada, quedó asentado que Doroteo, hijo de Agustín Arango y de Micaela Arámbula, nació el 5 de junio de 1878 y fue presentado el día 7 ante el juez Jesús Quiñones, para su debido registro.
Cada página de este libro cuenta una historia familiar, la de Doroteo Arango no es la excepción. Habitantes de la Hacienda Río Grande, sus abuelos paternos fueron Antonio Arango y Faustina Vela, y maternos Trinidad Arámbula y María de Jesús Álvarez, nativos y vecinos todos de la misma región. Así comenzaría a forjarse la leyenda de aquel que dijo llamarse Pancho Villa, el ladrón, revolucionario y guerrillero, el defensor agrario, hacendado y terrateniente, el general emboscado y héroe nacional. Hagamos memoria, remontémonos a finales del siglo XIX a aquella localidad del norte mexicano y pensemos en este multifacético personaje y en su participación en la historia mexicana.
Material de apoyo:
Beltrán, Enrique, “Fantasía y realidad de Pancho Villa” en Historia Mexicana, El Colegio de México, vol. 16, núm. 1:61 (julio-septiembre de 1966), pp. 71-84.
Mata Juárez, Óscar, “Pancho Villa para niños”, en Tema y variaciones de literatura, uam-Azcapotzalco, núm. 18, semestre 1, 2002, pp. 223-230.