Cada cosa tiene su historia

Durante un recorrido por su departamento, Max Kerlow, un hombre de 84 años de edad, nos narra algunos capítulos de su vida mientras va mostrando sus objetos. Es actor de cine y pintor. En los años sesenta, junto con otros artistas, diseñó e impulsó diversas artesanías, entre otras el papel amate pintado.

DIRECCIÓN

Carolina Kerlow


PRODUCCIÓN

Carolina Kerlow


AÑO

2012


PAÍS

México


DURACIÓN

57 minutos


IDIOMA ORIGINAL

Español


PRODUCTORA

Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA)


Ver recurso en Memórica



Tráiler

XIV Festival Internacional “Santiago Álvarez In Memoriam”, Santiago de Cuba

Primer lugar en la categoría Mediometraje documental


VII Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio todas las voces, 2012

Mención honorífica en la categoría Arte y sociedad


Pantalla de Cristal 2012

Nominado a Mejor testimonio


Festival de la Memoria, 2012

Selección oficial


Documental “Cada Cosa Tiene su Historia”, de Carolina Kerlow

diariojudio.com

Ver recurso

Max Kerlow Jinich, Inventó la técnica de pintura en amate

diariojudio.com

Ver recurso

Rinden homenaje al actor, pintor y arquitecto Max Kerlow Jinich

La Jornada

Ver recurso

Max Kerlow

TV UNAM

Ver recurso

Falleció el actor mexicano Max Kerlow

Noticias 22

Ver recurso

Murió el actor Max Kerlow. Participó en más de 100 películas con una impecable calidad histriónica

homocinefilusblog.wordpress.com

Ver recurso

PARA TODOS LOS GUSTOS

El grito

Leobardo López Arretche

Por si no te vuelvo a ver

Juan Pablo Villaseñor

Tepeyac

Carlos E. González, José Manuel Ramos y Fernando Sáyago

El cambio

Alfredo Joskowicz

Morir de pie

Jacaranda Correa

Las buenas hierbas

María Novaro

Despertar el polvo

Hari Sama

La Revolución desde la butaca

Héctor Ramírez Williams

Te prometo anarquía

Julio Hernández Cordón

Lolo

Francisco Athié

TE RECOMENDAMOS

EXPOSICIÓN


Los carteles de Josep Renau

EXPOSICIÓN


El automóvil gris cumplió cien años

DESTACADO


Alejandro Galindo

COLECCIÓN


Tlatelolco: un espacio emblemático de la ciudad a través del cine